Conectar dos pantallas a un portátil es algo que te puede facilitar la vida y aumentar tu productividad. Créeme que lo digo con conocimiento de causa. Trabajo desde casa y desde que invertí en un par de monitores puedo escribir mucho más deprisa.
Además, conozco a otros autónomos que se dedican al diseño, arquitectura o al dibujo artístico que desde que tomaron esta decisión han visto como pueden con más volumen de trabajo.
Conectar 2 pantallas a un portátil es muy fácil.
Ventajas de conectar dos pantallas a un portátil
Conectar dos pantallas a un portátil va a facilitarte la vida. Estas son algunas ventajas:
- Flujo de datos. Puedes tener múltiples programas abiertos sin tener que cerrar una pantalla para ver otros. Cada programa puede estar en un monitor distinto, facilitando la comparación o el flujo de datos.
- Productividad. Ahorra tiempo y facilita la concentración al tener que hacer menos clic para pasar de una programa a otro.
- Movilidad. Facilita la movilidad de trabajadores que necesitan estaciones de trabajo con pantalla grande. Simplemente desenchufas el portátil de una ubicación y lo enchufas en la nueva.
- Visibilidad. Se puede aumentar el tamaño de letras y gráficos si el segundo monitor es más grande.
Ventaja | 1 monitor | 2 monitores |
Flujo de datos entre aplicaciones | Reducido | Elevado |
Tiempos para trabajar con varias aplicaciones | Elevados | Reducido |
Movilidad de trabajadores que necesitan pantalla grande | Elevada | Reducida |
Visibilidad de letras y gráficos | Limitada | Ampliable |
Desventajas de conectar 2 pantallas al portátil
- Puede aumentar las distracciones. Al tener más aplicaciones abiertas y visibles podemos desviar nuestra atención a los cambios que ocurran en alguna de ellas (por ejemplo, entrada de correos)
- Un segundo monitor ocupa espacio en la mesa de trabajo
- Coste de compra de un segundo monitor
Desventaja | 1 monitor | 2 monitores |
Coste de adquisición | No existe | Depende del 2º monitor |
Distracciones | Reducidas | Depende de aplicaciones visibles |
Espacio de trabajo | Reducido | Mayor |
La productividad cuando conectas un segundo monitor
Según este estudio, un 98% de los usuarios prefieren trabajar con 2 monitores en lugar de uno.
Investigaciones realizadas en Microsoft estimaban que trabajar con múltiples monitores podría incrementar la productividad entre un 9 y un 50%.
Es difícil apreciar las pequeñas ganancias de productividad en un día, pero sumadas al trabajo realizado durante meses y años pueden ser relevantes. Conectar una segunda pantalla al portátil puede ser una de las inversiones más rentables en tu empresa.
¿Cómo conectar una pantalla a un portátil?
Generalmente los monitores de nueva generación tienen un conector de HDMI, USB-C o DisplayPort, este último suele ser para la calidad de 4k.
Si quieres reciclar un monitor un poco antiguo has de fijarte si tu portátil tiene entrada de DVI/VGA. En este artículo que trata sobre cómo conectar dos pantallas a un portátil puedes ver el aspecto que tiene cada uno de los puertos que te acabo de mencionar.
Otro punto a tener en cuenta es que tu equipo tenga una tarjeta gráfica compatible con el uso de dos monitores. Compruébalo, y si no la tiene piensa en cambiarla o en hacerte con un portátil que venga con una más potente.
También deberías tener un sistema operativo Windows 10/11, ya que así todo será más fácil a la hora de configurar tu nuevo monitor.
En mi caso solo tuve que conectarlo al puerto HDMI para que lo reconociese puesto que era de Plug and Play (como casi todos los dispositivos actuales).
Si el sistema operativo o el hardware es más antiguo probablemente tendrás que bajarte los drivers e instalarlos para que el portátil reconozca el nuevo dispositivo.
¿Cómo conectar dos pantallas a un portátil?
Aquí puedes tener alguna complicación.
Es posible que tu portátil no tenga los suficientes puertos como para que conectes dos o varias pantallas a la vez. Sin embargo, hay adaptadores para conectar varios monitores a tu equipo.
Una vez hayas enchufado los dos monitores a tu portátil ya solo te va a quedar configurar si prefieres un desplazamiento horizontal o vertical.
Generalmente el horizontal viene por defecto, pero si como yo, trabajas con un escritorio elevable a dos alturas te recomiendo que vayas a pantalla en la configuración y las ordenes en el pictograma en el sentido que te sea más cómodo para trabajar, ¡es realmente fácil de hacer y muy útil!
Configurar 2 pantallas en Windows 10/11
Tanto con Windows 10 como Windows 11 la tarea de conectar una segunda pantalla es muy fácil. Aunque te detecta de forma automática la segunda pantalla, si quieres personalizar la forma en que extiende el escritorio:
- Presiona a la vez Windows + P
- Elige como quieres ver la salida de video del portátil
Entre las posibilidades que te ofrece Windows están:
- Ver solo la pantalla del PC
- Usar la segunda pantalla como un duplicado de la primera
- Extender el espacio de trabajo a la segunda pantalla
- Ver solo la segunda pantalla
Problemas que te puedes encontrar al conectar un monitor al portátil
Windows gestiona bien la configuración cuando el portátil tiene un monitor adicional.
Sin embargo, es posible que en algún momento sospeches que tu portátil no arranca o que enciende pero no arranca Windows.
En la mayoría de las ocasiones este problema se debe a que accidentalmente se desconectó el cable del monitor.
Para solucionarlo revisa los cables y enciende el monitor.
Si no consigues ver la pantalla del segundo monitor, cambia la configuración de Windows (accede con Windows+P) o establece la opción «Solo pantalla del PC» para luego volver a reestablecer la opción «Ampliar».
Si aún así no consigues ver el segundo monitor, reinicia el portátil (es sorprendente la cantidad de problemas que se solucionan reinicializando el ordenador).
Por último, comprueba que puedes conectar la segunda pantalla a otro portátil.
Si todo esto falla, es el momento de consultar con un servicio técnico informático.
Conclusión
Conectar una segunda pantalla al portátil te permite terminar las tareas antes, puesto que no vas a tener que estar abriendo y cerrando pestañas constantemente.
Aparte de ello, puedes conseguir un mayor confort y mejorar la visibilidad de las aplicaciones.
Tanto si te dedicas a escribir o diseñar o eres programador o traductor, conectar dos pantallas a un portátil te va a facilitar tu trabajo.
Eso sí, te recomiendo que antes de lanzarte a conectar una segunda o más pantallas a un portátil, empieza probando con una.